domingo, 26 de mayo de 2013

Periodo II: Geografía Física y política de Colombia. Entidades territoriales.  Sectores Económicos

Colombia está ubicada en la esquina noroccidental de Sudamérica, punto de encuentro entre las Américas Central y Meridional, centro de difusión del Caribe y las Antillas, con un área continental de 1.141.748 km 2 , mar patrimonial en el Caribe de 538.574 km 2 y mar patrimonial en el Océano Pacifico con 339.500 km 2 

Según la Constitución de 1991, Colombia está dividida en 32 departamentos y un único distrito capital (Bogotá). Actualmente hay aproximadamente 1.123 municipios entre los que están el Distrito Capital, y los distritos de BarranquillaCartagenaSanta Marta y Buenaventura (en el año 2009, por decisión de la Corte Constitucional






ACTIVIDADES ECONÓMICAS  Y SU CLASIFICACIÓN 


SECTOR PRIMARIO O AGROPECUARIO 
Agrupa las actividades en que se extraen directamente recursos de la naturaleza. entre ellas la agricultura, la minería, la pesca, ganadería y la actividad forestal.

  • gricultura  Actividad de cultivo y cuidado de plantas en el suelo: café, plátano, caña de azucar, palma real, maíz, trigo, yuca, papa, frutos tropicales , hortalizas.
  • La silvicultura: la explotación forestal  de eucalipto, pino insigne
  • Ganadería: crianza de animales domésticos o ganado  bovino o vacuno, ovino, equino, caprino ( cabras), porcino, aves de corral
  • La pesca: extracción de peces, mariscos, algas de mar bocachico, atún, mojarra, bagre , se da la pesca artesana  e industrial.  nacionales y extranjeras. 
  • Minería: extracción y aprovechamiento de los recursos minerales como Carbon, petróleo, esmeraldas, sal, oro, plata y gas natural..  En colombia se da  la pequeña Minería con metodos artesanales y la gran minería que esta conformada por grandes empresas
SECTOR  SECUNDARIO O INDUSTRIAL  se encarga de procesar las materias primas las transforma, los principales subsectores de la industria de nuestro país son: 
  • Industria de alimetos:  proceso de materia prima y transforma en alimentos como bebidas, lácteos, aceites, grasas , azúcares. carnes y pescados.
  • Industria textil:  elaboración de telas  e hilos, 
  • Industria del cemento:  cemento blanco, gris, plástico, yeso, y cal.
  • Industria de la consytrucción: 
  • Industria química: procesa sustancias naturales o artificiales y fabrica medicamentos, fertilizantes, plaguicidas, cosméticos, plásticos.
  • Industria metalúrgica:  la siderurgíaproduce el hierro y el acero a partir de los minerales.  La metalmecánica transforma los metales en Láminas y otros artículos.
  • La industría de generación de energía: las hidroeléctricas,  y la termo électrica producida por el calor del gas natural. 
  • La industria Automotriz.:  ensambladoras 
  • La industria Marroquinera: procesa el cuero.
  • la  industria petroquimica .  procesa el vidrio 

SECTOR TERCIARIO O DE SERVICIOS:
Las actividades más importantes de este sector son:

  • Comercio: es el intercambio de bienes y servicios .  el comercio es Interior, cuando se realiza dentro de una región o país y exterior, cuando se practica adiferentes países. El comercio  exterior se divide en exportaciones e importaciones  ( compras de bienes en el extranjero).
  • Transporte: terrestre, aéreos, maritimos ( por mar) fluviales ( por ríos) como el Magdalena, Cauca, Sinú, Amazonas. 
  • La salud: la atención y tratamiento  de  enfermedades en instituciones prestadoras de Servicios ( IPS) como clinicas, hospitales y centros médicos públicos y privados, .  la salud privada opera en las EPS.
  • Educación:  formación académica en escuelas. colegios y universidades  privadas y publicas .
  • Las comunicaciones:  incluye radio, la red de microondas, la fibra óptica,  la televisión aérea, y por cable, los servicios de telefonía
  • El turismo:  son actividades de esparcimiento y recreación.
 SECTOR CUATERNARIO O TECNOLÓGICO:

Es el sector de la economía que esta relacionado con el manejo de la información , la tecnología avanzada, la innovación , la investigación científica, la nanotecnología, las tecnologías d ela información TIC, el internet, redes sociales, lA INFORMÁTICA   y la tecnología de comunicación celular, las tabletas.
















 REGIONES  ECONÓMICAS
  Son Extensos territorios que no poseen,  necesariamente una producción económica  uniforme ,  cada región económica esta conformada por un un centro de producción y centro de distribución. especializado.

LAS REGIONES ECONÓMICAS DE COLOMBIA SON: 


  • Región suroccidental., Conformada por los departamentos de Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Putumayo, la región Suroccidente de Colombia concentra la sexta parte de la población colombiana y un poco menos de la séptima parte del PIB nacional. El Valle del Cauca es líder en la mayor parte de las actividades económicas., predomina la producción agroindustrial de caña de azúcar, maíz, 
  •     
  • Region Nor oriental de colombia   Norte de Santander, Santander., se destaca la explot ación de carbón y petróleo, además la industria de calzado y textil. 

  • Regiones con bajo desarrollo Económico: las áreas más deprimidas desde el punto de vista económico son la del pacífico y amazonía, donde no existe una actividad económica rentable que dinamice la economía local.   La base  de su conomía  es la explotación  forestal, la caza y la pesca  como son Chocó,  Vichada, Guinía, Vaupés, Putumayo, Guaviare, Amazonas.

  • Departamentos economías basadas en el sector primario: son aquellos en los que más d ela mitad de la producción económica está basada en la explotación agrícola y la extracción de minerales, como el carbon.  la Guajira, Magdalena, sucre, Cauca, Casanare, y Caquetá.  
  • Departamentos con Economíaas en crecimiento:  estos departamentos sonricos en recursos naturales, lo que les permite el desarrollo de una economía exportadora de productos del sector primario como el  café, petróleo, y el carbón  como Risaralda,  caldas, santander, Arauca  y Meta. 
  •  Región del norte:  Corresponde a los departamentos del Caribe, donde predomina la ganadería, agricultura de la palma de aceite, el banano, la actividad portuaria y el turismo.
  • Región  Nor occidental La región noroccidente, conformada por los departamentos de Antioquia, es una de las más dinámicas  del país, con un alto desarrollo agrícola e industrial y de servicios urbanos  es 
  • Región del  Viejo Caldas  comprende los departamentos de CaldasRisaralda y Quindío..  Es una región agrícola, donde predominan los cultivos de café y plátano


https://prezi.com/xzyiwer0hz5x/regiones-economicas-de-colombia/?utm_campaign=share&utm_medium=copy



PROBLEMAS DE NUESTRA ECONOMIA:

LA POBREZA Y EL DESEMPLEO
PAISES RICOS DEL MUNDO 

Lista De Las Naciones Con Mejor Economia Del Mundo


1- Luxemburgo: Esta nación de la Unión Europea cuenta con una economía estable, con altos ingresos y un crecimiento moderado, baja inflación y baja tasa de desempleo. Goza de un PIB del 111.162 dólares per cápita.

2- Noruega: Una nación de rápido crecimiento económico, es en la actualidad uno de los países más ricos del mundo, según el rango de su producto interno bruto (PIB) superior a los 100.000 dólares.

3- Qatar: La economía de este país es reconocida como de altos ingresos por el Banco Mundial. Cuenta con un PIB del 93.352 dólares per cápita.

4- Macao: SU economía está basada de manera fundamental en el turismo y en la industria de los casinos. La excolonia portuguesa aumentó su PIB a 91.376 dólares en el 2013, a diferencia de los 77.196 dólares en 2012.

5- Suiza: Esta paíse europeo se percibe actualmente como uno de los países más desarrollados del mundo. Goza de una de las economías capitalistas más estables, poderosas y modernas del mundo. Alcanza un PIB del 80.528 dólares.

6- Australia: En los últimos años, la economía australiana ha resistido el bajón económico mundial, lo que se refleja en el crecimiento de su economía doméstica y en el mantenimiento de negocios y consumo. Tiene un PIB de 67.468 dólares.

7- Dinamarca: De acuerdo al informe anual de World Economic Forum 2008, IMD y The Economist, la economía danesa es una de las más competitivas del planeta. Tiene registro de un PIB de 58.930 dólares.

8- Suecia: El Foro Económico Mundial de 2010 consideró a este país como el segundo más competitivo del mundo, sólo por debajo de Suiza. En 2013 registró un PIB per cápita de 58.164 dólares.

9- Singapur: Tiene registro de precios estables y uno de los PIB per cápita más altos del mundo. Actualmente registra un PIB per cápita de 55.182 dólares.

10- Estados Unidos: La nación estadounidense goza de un PIB de 53.143 per cápita. su economía se caracteriza por los abundantes recursos naturales, una infraestructura desarrollada y una alta productividad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario